VALORA ESTE ARTICULO
Audio y vídeo
En este episodio, en el artículo escrito por S´var´uu de Erra (Taygeta), nos habla en detalle, de que se trata la navegación estelar realizada por las razas extraterrestres.
De cómo se hacen las mapas estelares, que motores llevan las naves, y cómo funcionan los viajes en el tiempo. Increíble toda la información!
Quiero dar mi agradecimiento eterno a S´var´uu por tener paciencia y entusiasmo a estar conmigo y explicar tantos temas de la realidad. Es un sueño cumplido y un honor grande, haber podido conocerla. Si tú también deseas la comunicación con las familias estelares, ten paciencia, los sueños muchas veces se cumplen y lo que proyectamos, lo atraemos!!!
Muchas gracias a todos los Taygetianos por vuestro apoyo!
Gosia (Agencia Cósmica)
. o O o .
No hay materia, sólo hay mente. La matera dura, sólo es una ilusión creada por la manifestación de una intención, de una conciencia creadora. Toda partícula sub-atómica primordial, que a su vez formará estructuras progresivamente cada vez más complejas, es tan solo un nodo de una onda estacionaria, que proviene de la armónica de una frecuencia. Dicha armónica es generada por la atención o punto de concentración de la atención de la conciencia. Desde lo más minúsculo y simple, hasta lo más grande y complejo, todo es producto de una gran conciencia, que fragmentada de manera holografica, logra tener un punto de atención en todo.
No hay tiempo, Todo es y todo ocurre simultáneamente. Solo es la progresión de la atención de una conciencia, lo que anima lo estático dando una ilusión de tiempo transcurrido.
De igual manera, no sólo el tiempo es una ilusión, la distancia y la separación también lo son. No hay aquí y no hay allá. Sólo es la idea de tener un punto de atención separado lo que da origen a la ilusión de separación, por lo tanto la ilusión de haber una distancia.
No existe la materia como tal, solo es la percepción de una conciencia que la crea. Su solidez es sólo un espejismo y sólo se percibe como tal, desde un punto de vista, desde un punto de atención, y no desde otro. Desde una frecuencia mental algo es sólido, pero desde otra frecuencia mental no lo es. Una frecuencia mental no es otra cosa más que un plano existencial. Es una idea, y una idea es una frecuencia. El Universo entero es una gran Matrix ilusoria. Una gran idea imaginada, tanto individualmente, como colectivamente por incontables billones de fragmentos holograficos del todo, de la Gran Conciencia final, la Gran Conciencia Total, la llamada Fuente Original.
El Universo es una idea originada por la Fuente Original.
Cada objeto es un nodo o punto y cada punto o nodo es una frecuencia dentro de un campo de energía potencial. Esto está siendo sostenido por su propia armónica de una frecuencia, y esa no es otra cosa más, que la atención que se tiene sobre ese lugar o punto, la conciencia creadora ya sea individual o colectiva. Aunque en sí no hay una conciencia puramente individual, pues siempre es el resultado del conjunto sumado de más, de otras conciencias.
Aún lo que llamamos conciencia individual, nuestro concepto del YO, nuestro concepto del EGO, está formado por varios fragmentos de conciencia – atención de nosotros mismos y de las ideas que otras conciencias, tienen sobre nosotros mismos. También es el resultado del conjunto de conciencias en planos diferentes al de nosotros. Tanto en planos superiores, en donde somos la sombra de algo más, algo más complejo, interpretado por un plano existencial más simple, como también somos el resultado de la conjunción de conciencias individuales de planos inferiores. Podríamos interpretarlo en que somos la suma del conjunto de las conciencias minúsculas, provenientes de la percepción de nuestras células individuales, puesto que nos afectan en nuestra forma de sentir y en nuestra forma de interpretar, lo que nosotros llamamos – mundo exterior.
Esto sucede de maneras muy complejas, pero el ejemplo más simple sería que nos sentimos bien, si nuestros cuerpos están bien. Pero si tenemos un conjunto de células que no se sienten bien, por la razón que sea, entonces nosotros no nos sentiremos bien tampoco. Nuestras células afectan a la percepción de nuestro mundo exterior, ilusoriamente exterior.
Cada vez que tenemos una fantasía – algo imaginado, es una proyección hacia el futuro, pues es esa idea imaginaria la que nos guía a lo que haremos a continuación. Sin la imaginación no habría ningún futuro. La imaginación es acceder a esos planos existenciales más avanzados, donde lo que imaginamos ya existe, por complejo e imposible que pueda parecernos a primera vista.
No se puede vivir en el ahora estrictamente hablando, como muchos Maestros espirituales les piden. Pues el ahora percibido por nuestras conciencias, siempre es el resultado de algo, ya en el pasado. El vivir realmente en el ahora, significaría pensar en Alpha, que es el estado creador de la conciencia. El tener plena conciencia imaginativa de un plan al futuro es importante, pero no tanto como el poder vivir en un estado creador imaginativo – en Alpha, logrando establecer nuestra conciencia, trabajando tan solo unos instantes por delante de lo que experimentamos, como el ahora. También
podríamos definir, el vivir en estado de conciencia Alpha como el vivir intuitivamente.
NAVEGACIÓN INTERESTELAR
Primera parte
Si bien nuestra percepción de la realidad, como individuos con cuerpos ilusoriamente materiales, nos dicta a manera de experiencia empírica que existe un aquí y un allá, esto sólo se podría aplicar a la navegación de una nave estelar en vuelo Sub-Luminar – esto es por debajo de la velocidad de la luz. En esta forma de navegación o de viaje, atravesando un espacio entre dos lugares, se puede usar un mapa estelar tradicional, donde aparecen las constelaciones, las estrellas y los planetas con las distancias, medidas tradicionalmente, como lo hacen ustedes, por unidades astronómicas (UA), que es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, y para las distancias largas un año luz, que o la distancia que viaja la luz en un año.
Estas formas de navegación y de cálculo de distancias, sólo representan un concepto interpretativo desde el punto de vista de la Tercera Dimensión, que es donde se encuentra la Tierra en este momento. Si bien las unidades astronómicas (UA), nos son útiles para distancias cortas, un año luz no lo será al depender de un factor variable, que es el Tiempo. En distancias largas interestelares las UA son inútiles al ser una valor de distancia muy pequeño.
Al ser la velocidad de la luz un factor variable, el resultado de cálculo de distancia será
sólo relativo al lugar, a las circunstancias y a la conciencia, ya sea individual o colectiva, que la está midiendo. Aún con cálculos en forma completamente automática, los resultados son siempre variables. La medición de grandes distancias por años luz, sólo se usa de forma referencial, pero dista mucho de ser perfecta. Sólo podemos medir la velocidad de la luz dentro de los parámetros o lugares conocidos por nosotros y a
nuestro alrededor inmediato, desconociendo los valores reales que tendrá en otros
lugares o circunstancias.
Siendo que sólo podemos estimar, o hacer un cálculo aproximado, de cómo se comportará la luz dentro del marco referencial de nuestra experiencia previa, al pasar por dichos lugares. Esto nos lleva a la necesidad de crear un mapa o plano de aproximaciones de valores de velocidad luz dependiendo de cada lugar, generalmente por cuadrante o por conjunto de constelaciones frecuentadas, pero siempre será una aproximación por más precisos que puedan ser los instrumentos de medición.
Como la velocidad de la luz es variable, no es fiable para describir distancias grandes y como he dicho antes, sólo se usa como referencia aquí para la comprensión de ustedes. Utilizaré los términos Sub-Luminar (velocidad menor a la de la luz) y Supra-Luminar (mayor a la velocidad de la luz). Como sinónimo de vuelo Supra-Luminar también usaré más adelante el término Warp , donde un Warp equivaldría a un factor luz.
Los utilizo con nombres humanizados, solo para la mayor comprensión de ustedes, porque ya están más familiarizados con esa terminología, gracias a sus películas de Ciencia Ficción, y no como terminología acostumbrada por mi raza.
Las naves estelares de la raza Taygetiana, como las de cualquier otra raza similar, no
miden las distancias en velocidades luz por las razones descritas. Lo que utilizamos son
factores Muon, o la velocidad de trasmisión de una onda energética en frecuencias
Lepton Muon, conocidos en la tierra como Neutrino. Del griego “leptos” – pequeño, delgado, fino.
Si bien el concepto de Muon cambia bastante entre la ciencia humana y la Taygetiana,
al contener una masa en la primera definición y un potencial etérico en la segunda, que
también reconoce y observa su predilección por ser una onda que viaja justo en el
punto o borde entre lo que podríamos llamar el mundo material y el mundo etérico.
Siendo similar al fotón, el Muon como se reconoce en Taygeta es tanto una onda, como
una partícula simultáneamente. En otras palabras, los Muones son semi-etéricos y
afectan tanto al mundo material, como al etérico.
Los Muones viajan a factores comparables a miles de factores luz y para la ciencia
Taygetiana tienen más en común con una partícula del tipo Tachion, que con un fotón
y su transmisión es casi instantánea. Es este pequeño retraso del “casi”, que nos es
útil para medir velocidades y distancias al ser también más preciso, más nunca es
perfecto. Aún así, si varía su velocidad dependiendo de las circunstancias, resulta
satisfactoriamente preciso para ser usado en la navegación interestelar. El usar
factores Muon-Tachion en la medición de velocidades o distancias, también nos libra
de utilizar muchos ceros o decimales como lo tendríamos que hacer en factores luz.
Cabe mencionar aquí que la transmisión codificada de Muones, es la forma de
transmisión de datos y de comunicación en vivo o en tiempo real entre las civilizaciones amigas, aún a varias constelaciones de distancia, haciendo posible la interacción y la conversación en tiempo real entre dos personas en dos planetas distantes, separados por varios cientos o miles de años luz, o la comunicación entre una nave estelar y su planeta base, aún a distancias enormes o con la nave en pleno viaje Supra-Luminar.
Esto se debe a que los Muones “viajan”, no en el espacio “medible” en el mundo
“material”, sino que viajan por el mundo etérico, donde las distancias no existen
realmente como tales. La codificación de Muones se realiza alternando las cualidades
Tau y Anti-Tau de la trasmisión. Esto son Muones o Neutrinos del Tipo Tau y sus
contrapartes de carga opuesta o con cualidades de antimateria. Codificación Tau-Anti
Tau.
Tipos de Motores Naves Estelares
No definiré aquí todos los tipos existentes de motores de naves estelares, sólo definiré
los usados por Taygeta más comúnmente.
Para vuelo Sub-Luminar se utilizan dos:
1.- Motores de manipulación de gravedad.
2.- Motores a reacción por jet de plasma.
Esta clase de motores sólo son útiles para las distancias cortas o para maniobras de
precisión dentro y fuera de la atmósfera de un planeta. También se utilizan para
recorres distancias interplanetarias, más nunca se utilizan para recorrer las grandes
distancias interestelares.
Para el vuelo interestelar utilizamos motores de inmersión total toroidal que son una
función de los motores de jet plasma electro-magnético. Jet de plasma en modo de
inmersión toroidal total.
Describiré el detalle de su funcionamiento en la segunda parte de este escrito.
Mapa Estelar por Frecuencias
Para el vuelo Sub-Luminar en distancias cortas interplanetarias, no se necesita más que
conocer el mapa, como se pensaría que sería, con posiciones de destinos y planetas.
Distancias/coordenadas en un plano de tres dimensiones, es decir, el saber leer un
mapa tridimensional en coordenadas X, Y y Z regularmente presentado a la tripulación
en forma de un holograma grande ultra detallado. Pero esta manera de expresar un
mapa, no nos será útil en el momento en el que nuestra nave entra en modo de vuelo
Supra-Luminar o Warp, porque como verán a continuación todas las reglas cambian
radicalmente.
Al no haber materia como tal, solo existiendo el Universo como resultado de la
manifestación de una conciencia en forma de ondas estacionarias dentro de un mar de
energía potencial llamado Éter, todo lo que existe se resume en una sopa de
frecuencias dentro de dicha energía potencial.
Para realizar un mapa estelar en forma comprensible y útil para el modo de vuelo
Supra-Luminar, debemos olvidarnos de los mapas estelares tridimensionales normales.
A medida que aumentamos nuestra velocidad y nos acercamos a la de la luz,
progresivamente perdemos exactitud y precisión en nuestros mapas estelares
tridimensionales. Al llegar a la velocidad de la luz y por arriba, los mapas estelares
tridimensionales pierden su precisión por completo y por lo tanto su utilidad, porque a
esas velocidades resulta imposible detectar nada afuera de la nave. No se puede
detectar su posición dentro de un mapa X, Y y Z. Esto si pudiéramos llegar a esas
velocidades manteniéndonos en el mismo plano existencial del que partimos: el
acelerar una nave con masa, ocasionaría una resistencia al avance progresivamente
más grande al aumentar de velocidad. También crea un arrastre imposible de superar
por la fuerza misma, generada por motores convencionales. Esto es explicado en la
Teoría de la Relatividad de Einstein y en parte es correcto.
Como ya he mencionado antes, el Universo mismo es una Matrix de frecuencias. Para la ciencia Taygetiana, como para la mayoría de otras razas similares, esto no es solo un hecho comprobado, sino que también es explotable o manipulable al poder modificar su estructura artificialmente. Para navegar a velocidades superiores a la de la luz, debemos pensar de manera diferente. Ya no debemos pensar en mapas con distancias y posiciones, ni en vectores de movimiento. Debemos pensar en frecuencias vibratorias primordiales únicamente. Una frecuencia vibratoria primordial es aquella que define las oscilaciones de los componentes subatómicos que componen la materia misma. Es la velocidad o frecuencia entre cada ciclo de despolarización entre el campo etérico y el mundo o plano material en la secuencia 1, 2, 4, 8, 7, 5 / 3, 6, 9 ya descrito en la Mecánica de la Manifestación.
Para formarnos una idea de cómo es un mapa estelar por frecuencias, debemos saber
que cada locación o lugar, como la Tierra por ejemplo, tiene una frecuencia específica
única e irremplazable, que la define en el espacio-tiempo que denominamos Matrix
Primordial o Universal. En el caso de la Tierra esa frecuencia específica, es muy similar a su resonancia Shumann, que oficialmente tiene como base la frecuencia de 7,83 Hz y
está íntimamente relacionada con esa resonancia. Cada planeta tiene su propia frecuencia oscilatoria, aunque el término “Resonancia Shumann” se refiere únicamente a la Tierra. Podríamos decir que cada planeta y cada lugar en el Universo, tiene su propia “Resonancia Shumann”, aunque esto sólo lo comento como explicación.
Es decir, cada punto en el Universo tiene una frecuencia específica y única para ese
lugar. Para realizar un mapa estelar a base de frecuencias, debemos ordenar las
frecuencias en su forma de representación numérica y registrarlas en nuestra base de
datos. Así la Tierra sería 7,83 Hz., Marte: 13,5 Hz., Venus: 221,23 Hz.,
Júpiter: 183,58 Hz. (Frecuencias base únicamente) Cualquier punto en el espacio también tendrá su propia frecuencia específica e irrepetible. En Taygeta no medimos las oscilaciones de la materia en Hertz (Hz), sino en “Ciclos” o unidades Dzi´Izí, entonces, si un Hz equivale a 1,894 Dzi’ Izí, (Dz), entonces convertimos 7,83Hz de la Tierra, multiplicándolo por 1,894 = 14,83002 Dz, (7,83Hz x 1,894Dz = 14,83002 Dz), quedando la Tierra en los mapas estelares con la frecuencia base de 14,83002 Dz,
Marte con 25,569 Dz, Venus con 419,00962 Dz y Júpiter con 347,70052 Dz o unidades Dzi’ Izí.
Un Dzi’izí representa el promedio aceptado de frecuencia vibratoria más primordial de
la materia en la 5ª Densidad. La base, es la frecuencia vibratoria del elemento
Hidrógeno a cero absoluto en el espacio interestelar. 1 Dz equivale a un ciclo por
unidad de tiempo, se tomará la perspectiva de duración temporal de la tripulación de
la nave, que está haciendo la medición. (Unidad SIT o Duración de Unidad de Tiempo
dentro de la nave) Esto significa que un Dz no puede ser completamente exacto. Sin
embargo, lo es suficiente, para permitir los cálculos que guíen efectivamente a una
nave estelar, aún con pequeñas variaciones, las cuales una tripulación tendrá que
compensar de otras maneras durante o después de cada viaje, si es necesario. Hay que
recordar, que el tiempo es relativo a cada conciencia y nunca es una constante.
A Cero absoluto, no hay movimiento molecular, así se mide la temperatura como a cero o ausencia de movimiento molecular. A esta temperatura, la frecuencia vibratoria aún persiste a nivel subatómico.
La frecuencia u oscilación Dz de cualquier lugar, es el resultado de la suma y de la
interacción de todas las demás frecuencias, que interactúen con dicho lugar. Todo lo
que existe en el Universo, está conectado entre sí por la misma sopa de frecuencias,
que oscilan dentro de un medio único que es el Éter y el Éter es conciencia pura. El
Éter es la Fuente Original.
La masa y la complejidad de un objeto específico en el Universo, es el resultado de la
acumulación de atención que dicho lugar recibe de la Fuente Original o Éter. Entre más
atención recibe, mayor será su masa, que es lo mismo que mayor concentración
energética.
La razón por la cual algún objeto recibe mayor atención, dependerá de la interacción
que tiene con los demás objetos ,que lo rodean al estar todo interconectado. Esto se
aplica desde objetos estelares de gran tamaño, como soles o planetas, hasta cosas
pequeñas como una llave, una moneda, una tuerca e inclusive para partículas
subatómicas. Todo objeto en particular, tiene un propósito y a su vez es parte de un
objeto mayor, que a su vez forma parte de otro aún mucho mayor, y así sucesivamente
hasta llegar al Todo, al Universo o a la Fuente Original. Todo lo que existe es por una
razón y nada es fortuito, ni nada es casualidad dentro de la Matriz Primordial Universal.
En un mapa estelar por frecuencias, en unidades Dzi’Izí o en su abreviatura Dz, entre
más decimales tenga un número, mayor será la precisión con la que describe una
posición dentro del Universo.
Entonces para la Tierra el número frecuencia 14,83002 Dz, sería el planeta mismo como
un todo. Si le agregamos más decimales 14,830028452, tenemos más detalle al incluir
la frecuencia ,000008452 Dz, que nos descubre el Continente Europeo. Entonces la
posición estelar: 14,83002, 8452, 700532, 5100688, 71200206, 898210030,
738007332101 Dz nos indicaría:
14,83002 (Tierra), 8452 (Europa), 700532 (Francia), 5100688 (París), 71200206 (Torre
Eiffel), 898210030 (Restaurante) y 738007332101 (Mesa 4).
Y con más decimales, podemos indicar cual plato en la mesa, y cual grano de arroz
dentro del plato o inclusive cada molécula individual. Cada objeto con masa dentro del
Universo Matrix Primordial, tiene su propia frecuencia específica y exacta. El secreto, es conocer cuál es esa frecuencia específica e introducirla en una base de datos
coherente y esto se logra utilizando equipos y censores avanzados.
En el caso de Tierra, Europa, Francia, París, si tenemos registrada las frecuencias arriba
descritas, eso es todo lo que necesitamos para guiar a nuestra nave a esa localidad en especifico. Cabe recalcar, que las frecuencias Dz, no son coordenadas, puesto que estas
sólo nos serían útiles, dentro de un mapa estelar tridimensional convencional, para
guiar las naves a velocidades Sub-Luminares o inferiores a la velocidad de la luz.
Con un mapa en factores de frecuencias de guiado Dz , eliminamos la necesidad de
introducir demasiados datos innecesarios en nuestra computadora de navegación.
Haciendo innecesario, también, introducir datos de localidades mayores, como lo
sería la frecuencia específica exacta de todo el Sistema Solar al ser demasiado grande
de todos modos. También al acercarnos a París, teniendo como destino el restaurante
de la Torre Eiffel, no es necesario introducir toda la frecuencia Dz precisa que he puesto arriba como ejemplo, sólo es necesario llegar a París con la nave, descender del
modo Supra-Luminar y ya ahí navegar por coordenadas X, Y, Z convencionales o
simplemente buscando nuestro destino visualmente de forma más natural. En sí, en el
uso cotidiano, se acostumbra a salir del modo Supra-Luminar en las proximidades de la
Tierra y de ahí navegar por coordenadas normales. Esto es siempre así, dependiendo
del tamaño y de la masa de cada nave. Las grandes necesitan más espacio libre para
maniobrar.
En resumen, cada lugar en el Universo tendrá su propia frecuencia específica e
Irrepetible, como dirección o identidad y esta es el resultado de la suma e interacción con otras frecuencias a su alrededor.
La suma que equivale a la frecuencia específica de cada lugar, es el resultado de la
cantidad de atención, que recibe de una conciencia o suma de conciencias. Esta
proviene directamente del Éter o la Fuente Original, combinándose con la suma de
conciencias fractales de la misma Fuente Original. Esto es, de individuos habitando en
un lugar que también forman parte de la Fuente Original.
Como sucede en cualquier medio de energía potencial, para que se den objetos sólidos
dentro de este, es necesaria la creación de ondas estacionarias, donde esos objetos
sólidos se formen en los nodos de dichas ondas estacionarias. Para crearlas, se necesita
una armónica de la frecuencia o de lo contrario la mecánica de la creación de un nodo
o punto de manifestación de la materia sería imposible.
Dicha armónica de la frecuencia, siempre vendrá en forma de geometría
mecánicamente perfecta, como ya se ha descrito en trabajos anteriores. Por tanto, la
dirección o localización de un lugar en específico de unidades Dz, siempre corresponderá a fractales matemático-geométricos predecibles y ordenados, generando una matriz de formación ordenada y estudiáble, que es lo mismo que la tela energética, que hace o manifiesta La Matrix Universal en su forma física.
Teniendo en cuenta, que todo está conectado entre sí y que la frecuencia de un lugar
en específico a manera de su dirección en el Universo, está íntimamente relacionada e
interconectada con todas las demás, también dependiendo de las demás en
forma de secuencia matemático-geométrica, se hace ahora predecible y pre-calculable
la dirección de un lugar desconocido usando factores Dz aunados a una frecuencia
armónica. Esto permite navegar a una nave dentro de la sopa de frecuencias existentes
mayormente desconocidas, solo sabiendo la interacción entre las frecuencias de un
lugar. Esto es solo sabiendo la armónica de la frecuencia, que controla o domina sobre un sector espacial en específico.
Una armónica de una frecuencia en navegación estelar, es una sucesión ordenada de
frecuencias en formas matemático-geométricas, que están generando la masa, que
compone a los objetos estelares dentro de un sector en el espacio. Esta frecuencia
armónica es lo mismo que la música. Debe ser perfecta o se colapsará la onda
estacionaria que forma toda la materia. Cualquier disonancia en la música que la
compone nulificará todo el sistema y la dinámica de su creación.
En este caso lo que sucedería al haber un error en la armónica de la frecuencia
programada en la computadora de a bordo, es que ocasionaría un error de navegación,
dando como resultado que una nave descendiera del híper-espacio en el momento en
que se dicte u ocurra la disonancia y antes de llegar a destino. Esto generalmente
ocurre en el espacio profundo y ocasionaría que la tripulación tenga que replantearse
los parámetros de navegación y los cálculos, antes de proseguir con el viaje, pero no
resultaría en absoluto catastrófico.
La secuencia a seguir, en forma de trayectoria de vuelo para una nave en vuelo Supra-Luminar, es una sucesión de frecuencias íntimamente relacionadas entre sí, puestas en forma ordenada – música. En forma audible, la armónica de una frecuencia de una trayectoria de una nave, se escucha como una sucesión de tonos distintos, pero concordantes y relacionados entre sí. Se escucha, como una tonada en específico. Cuanta mayor complejidad tenga dicha tonada musical, mayor precisión tendrán las maniobras a seguir por la nave, porque a mayor complejidad – mayores detalles, que es lo mismo que más información, que la llevará en un curso-destino, puntos en el camino exactos, como lo descrito en el ejemplo del restaurante de la Torre Eiffel.
Con una armónica de frecuencia muy elaborada, la interpretación auditiva suena como
una sinfonía entera y muy compleja. Pero una serie de sonidos a manera de
tonada básica, muchas veces sería suficiente para cambiar de curso a una nave o
hacerle entender qué armónica de la frecuencia necesita, para llegar a su destino. Así,
una sola secuencia o tonada es suficiente para tener los datos necesarios, para guiar
una nave de vuelta a casa. La tonada y sus datos como frecuencias se contrastan con la
base de datos o mapa estela de frecuencias y la computadora trazará el curso y el
destino.
Piensen en el Universo, en el espacio y en la Galaxia con todos sus soles, planetas y
demás cuerpos estelares que contiene, no como en objetos materiales, si no como en
unidades de frecuencia interpretados con valores numéricos en unidades Dz. Cada
cuerpo estelar, tiene su propia frecuencia, que es el resultado no solo de sí mismo y de
las conciencias que la generan con su atención, sino que también es el resultado de la
interacción que tiene entre todos los demás cuerpos estelares, al estar todo interconectado. Entre más masa tenga un objeto, más atención de una conciencia recibe, por lo tanto mayor será su valor en unidades Dz.
Vean o imaginen el Universo solo como compuesto por frecuencias vibratorias,
interpretadas con y como una secuencia numérica. Piensen ahora en una hoja de
papel llena de números, como ejemplo. Este, representa a un sector galáctico. Los
números de nomenclatura o valor bajo, representan cuerpos estelares pequeños, los
ceros (0,0000) o los números con decimales muy pequeños (0,0000000232),
representan lugares en el espacio con poca masa de unidad cúbica, sólo trazas de
elementos, principalmente hidrógeno y helio o partículas de polvo. Las unidades
numéricas grandes, representan desde asteroides hasta planetas y soles. Como ya se ha
dicho arriba, cuanto más alto sea el valor numérico más grande será el objeto o con mayor masa.
Entonces a primera vista, sólo viendo los números en la hoja de papel, podemos ver y
entender dónde están los objetos de mayor masa. El valor numérico del espacio vacío,
pero próximo al objeto con masa alta a pesar de no contener virtualmente nada ahí,
tendrá también un valor más alto, que el equivalente en espacio profundo, cayendo de
valor numérico progresivamente a medida, de que nos alejamos del objeto de gran
masa.
Esto se puede interpretar en parte, como el fenómeno de curvatura del espacio en la
Teoría de la Relatividad de Einstein, que aunque mayormente es errónea, tiene
pequeños puntos válidos pero mal interpretados, como lo es este. El espacio no se curva
como dice Einstein, sólo es la conciencia la que aparentemente deforma la tela o la
cuadrícula numérico-espacial. Sólo es la mente lo que se curva.
Hasta ahora he hablado de un mapa numérico, que interpreta frecuencias específicas
de cada lugar. Este, representaría un sector espacial, pero no es dinámico. Tiene
valores fijos y no animados, como en una fotografía. Pero el Universo no es así, pues
es siempre dinámico y siempre cambiante en donde lo único que es una constante, es
el cambio.
Ahora imagínense una pila de papeles, cada uno ordenadamente encima del otro y
cada uno de ellos llenos de números, que equivalen a otros específicos en las hojas de
papel que le preceden, pero con un ligero incremento o decremento de valor, que es
progresivo cuantas más hojas de papel tengamos. Cada hoja representaría un
momento fijo en el tiempo, y las hojas apiladas una encima de la otra representarían
una progresión en el tiempo, que es el movimiento de las frecuencias que representan
objetos.
La hoja inmediatamente inferior a nuestra hoja base, será el momento en el tiempo
previo, y la siguiente hoja del siguiente momento. Cuanto más lejos esté una hoja en el
específico de nuestra primera hoja base, más lejos en el tiempo estará, ya sea en el
pasado o en el futuro. Pero todas las hojas son fijas y solo son, como lo es la pila entera.
Sólo es la conciencia de un observador, quien tendrá la atención para seguir la
progresión del valor numérico de un objeto en particular, que animará o dará sentido e
interpretación a una progresión de frecuencias fijas, de dicho objeto en cuestión.
Cuando se viaja en modo Supra-Luminar, no solo se debe dar a la computadora la
dirección del destino como una frecuencia, también se le debe dar el dato de
cuando debemos arrivár al destino. En nuestro ejemplo con la pila de papeles, el destino: 14,83002Dz (Tierra), sólo será uno de los parámetros a introducir – (dato: Bil’h en Taygetiano) – equivalente a una posición dentro de una cuadrícula en nuestra hoja de papel. El siguiente dato a introducir en nuestra computadora, será el cuándo –
(dato: Na’al en Taygetiano) – que representará el momento en el tiempo de la Tierra, en donde la nave llegará a destino, representado aquí como en cual hoja de papel deseamos llegar.
Como podrán observar, el vuelo interestelar a modo Supra-Luminar es equivalente a
viajar en el Tiempo. Toda nave estelar con capacidad Supra-Luminar, es por definición
una máquina de tiempo, y es igual de fácil para ella el llegar a destino en cualquier
fecha, ya sea del pasado, del presente o del futuro. No representa ninguna dificultad
extra para la nave, el llegar a su destino en un pasado lejano o un futuro lejano de
cualquier destino. Sólo es una dirección más, interpretado con factores Na’al y Bil’h
que utilizan unidades Dzi’izí o Dz.
Hay un tercer factor a introducir en la computadora de navegación. El Factor Ho’dee’zá,
que se puede traducir al castellano como Paralaje y al inglés como Parallax, aunque el
significado difiere un poco. Este factor la dará a la computadora de navegación, el dato
de: desde qué dirección deberá aproximarse al destino una nave, cuando descienda del
Hiperespacio o vuelo Supra-Luminar.
Bil’h – equivale al Dónde (cual posición dentro de la cuadrícula numérica común de
todas las hojas).
Na’al – equivale al Cuándo (en cual hoja en particular de toda la pila está a posición del
objetivo).
Donde y cuando llegar a destino.
Ho’dee’zá – equivale a desde qué dirección llegaremos.
El hecho de que el vuelo interestelar a velocidades superiores a la de la luz, sea
equivalente a viajar en el tiempo, inmediatamente significa, que una tripulación tiene la
capacidad de alterar una línea temporal, de volver al pasado y prevenirse a sí mismos
sobre cosas, o a viajar al futuro para ver qué sucede. Si bien no existen las paradojas
en el Tiempo, tema del que escribiré a fondo y con detalle más adelante, aun así,
significa tener una gran responsabilidad de índole moral e integridad personal, para
toda la tripulación y con todos los conocimientos que todo eso conlleva, en materia de no intervención y consecuencias de cualquier intervención hacia cualquier raza, inclusive acerca de nosotros mismos. Esto, no es para tomárselo a la ligera y esta es una de las razones por las cuales, no cualquier raza, con cualquier nivel de avance espiritual y moral, tiene, ni debe tener, la capacidad de vuelo interestelar a velocidad Supra-Luminar.
No se puede navegar a velocidades cercanas a la luz, y mucho menos a velocidades
superiores, pensando con conceptos y mapas de tres dimensiones, como ya he dicho.
Se debe pensar en frecuencias únicamente. Y el pensar en frecuencias aquí significa, el
saber que se generan y existen por la interacción de una conciencia creadora. Esto
significa, que no se puede navegar, ni se puede acceder a velocidades cercanas y superiores a la de la luz, sin entrar en el terreno de la naturaleza de la conciencia y de la espiritualidad y entender la realidad a fondo.
Para el vuelo interestelar a velocidades Supra-Luminares, se necesita como
componente principal e irremplazable, el tener un alto grado de desarrollo espiritual. Tanto de manera personal y tripulación de una nave, como principalmente de parte de toda la civilización que ha desarrollado la tecnología y la comprensión suficiente para lograrlo.
Con un pensamiento 3D, basado en el materialismo, como sucede con la Ciencia de la
Tierra simplemente es imposible.
Swaruu de Erra.
Transcripción: Toni
Navegación Estelar Extraterrestre, Viajes en el Tiempo, Mapas InterEstelares
y simple, hasta lo más grande y
complejo, todo es producto de una gran conciencia, que fragmentada de manera
holográfica, logra tener un punto de atención en todo.
No hay tiempo, Todo es y todo ocurre simultáneamente. Solo es la progresión de la
atención de una conciencia, lo que anima lo estático dando una ilusión de tiempo
transcurrido.
De igual manera, no sólo el tiempo es una ilusión, la distancia y la separación también
lo son. No hay aquí y no hay allá. Sólo es la idea de tener un punto de atención
separado lo que da origen a la ilusión de separación, por lo tanto la ilusión de haber
una distancia.
No existe la materia como tal, solo es la percepción de una conciencia que la crea. Su
solidez es sólo un espejismo y sólo se percibe como tal, desde un punto de vista, desde
un punto de atención, y no desde otro. Desde una frecuencia mental algo es sólido,
pero desde otra frecuencia mental no lo es. Una frecuencia mental no es otra cosa más
que un plano existencial. Es una idea, y una idea es una frecuencia. El Universo entero
es una gran Matrix ilusoria. Una gran idea imaginada, tanto individualmente, como
colectivamente por incontables billones de fragmentos holográficos del todo, de la
Gran Conciencia final, la Gran Conciencia Total, la llamada Fuente Original.
El Universo es una idea originada por la Fuente Original.
Cada objeto es un nodo o punto y cada punto o nodo es una frecuencia dentro de un
campo de energía potencial. Esto está siendo sostenido por su propia armónica de una
frecuencia, y esa no es otra cosa más, que la atención que se tiene sobre ese lugar o
punto, la conciencia creadora ya sea individual o colectiva. Aunque en sí no hay una
conciencia puramente individual, pues siempre es el resultado del conjunto sumado de
más, de otras conciencias.
Aún lo que llamamos conciencia individual, nuestro concepto del YO, nuestro concepto del EGO, está formado por varios fragmentos de conciencia – atención de nosotros mismos y de las ideas que otras conciencias, tienen sobre nosotros mismos. También es el resultado del conjunto de conciencias en planos diferentes al de nosotros. Tanto en planos superiores, en donde somos la sombra de algo más, algo más complejo, interpretado por un plano existencial más simple, como también somos el resultado de la conjunción de conciencias individuales de planos inferiores. Podríamos interpretarlo en que somos la suma del conjunto de las conciencias minúsculas, provenientes de la percepción de nuestras células individuales, puesto que nos afectan en nuestra forma de sentir y en nuestra forma de interpretar, lo que nosotros llamamos – mundo exterior.
Esto sucede de maneras muy complejas, pero el ejemplo más simple sería que nos
sentimos bien, si nuestros cuerpos están bien. Pero si tenemos un conjunto de células
que no se sienten bien, por la razón que sea, entonces nosotros no nos sentiremos
bien tampoco. Nuestras células afectan a la percepción de nuestro mundo exterior,
ilusoriamente exterior.
Cada vez que tenemos una fantasía – algo imaginado, es una proyección hacia el futuro,
pues es esa idea imaginaria la que nos guía a lo que haremos a continuación. Sin la
imaginación no habría ningún futuro. La imaginación es acceder a esos planos
existenciales más avanzados, donde lo que imaginamos ya existe, por complejo e
imposible que pueda parecernos a primera vista.
No se puede vivir en el ahora estrictamente hablando, como muchos Maestros
espirituales les piden. Pues el ahora percibido por nuestras conciencias, siempre es el
resultado de algo, ya en el pasado. El vivir realmente en el ahora, significaría pensar en
Alpha, que es el estado creador de la conciencia. El tener plena conciencia imaginativa
de un plan al futuro es importante, pero no tanto como el poder vivir en un estado
creador imaginativo – en Alpha, logrando establecer nuestra conciencia, trabajando tan
solo unos instantes por delante de lo que experimentamos, como el ahora. También
podríamos definir, el vivir en estado de conciencia Alpha como el vivir intuitivamente.
NAVEGACIÓN INTERESTELAR
Primera parte
Si bien nuestra percepción de la realidad, como individuos con cuerpos ilusoriamente materiales, nos dicta a manera de experiencia empírica que existe un aquí y un allá, esto sólo se podría aplicar a la navegación de una nave estelar en vuelo Sub-Luminar – esto es por debajo de la velocidad de la luz. En esta forma de navegación o de viaje, atravesando un espacio entre dos lugares, se puede usar un mapa estelar tradicional, donde aparecen las constelaciones, las estrellas y los planetas con las distancias, medidas tradicionalmente, como lo hacen ustedes, por unidades astronómicas (UA), que es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, y para las distancias largas un año luz, que o la distancia que viaja la luz en un año.
Estas formas de navegación y de cálculo de distancias, sólo representan un concepto
interpretativo desde el punto de vista de la Tercera Dimensión, que es donde se
encuentra la Tierra en este momento. Si bien las unidades astronómicas (UA), nos son
útiles para distancias cortas, un año luz no lo será al depender de un factor variable,
que es el Tiempo. En distancias largas interestelares las UA son inútiles al ser una valor
de distancia muy pequeño.
Al ser la velocidad de la luz un factor variable, el resultado de cálculo de distancia será
sólo relativo al lugar, a las circunstancias y a la conciencia, ya sea individual o colectiva, que la está midiendo. Aún con cálculos en forma completamente automática, los resultados son siempre variables. La medición de grandes distancias por años luz, sólo se usa de forma referencial, pero dista mucho de ser perfecta. Sólo podemos medir la velocidad de la luz dentro de los parámetros o lugares conocidos por nosotros y a nuestro alrededor inmediato, desconociendo los valores reales que tendrá en otros lugares o circunstancias.
Siendo que sólo podemos estimar, o hacer un cálculo aproximado, de cómo se
comportará la luz dentro del marco referencial de nuestra experiencia previa, al pasar por dichos lugares. Esto nos lleva a la necesidad de crear un mapa o plano de
aproximaciones de valores de velocidad luz dependiendo de cada lugar, generalmente
por cuadrante o por conjunto de constelaciones frecuentadas, pero siempre será una
aproximación por más precisos que puedan ser los instrumentos de medición.
Como la velocidad de la luz es variable, no es fiable para describir distancias grandes y
como he dicho antes, sólo se usa como referencia aquí para la comprensión de ustedes.
Utilizaré los términos Sub-Luminar (velocidad menor a la de la luz) y Supra-Luminar
(mayor a la velocidad de la luz). Como sinónimo de vuelo Supra-Luminar también usaré más adelante el término Warp , donde un Warp equivaldría a un factor luz.
Los utilizo con nombres humanizados, solo para la mayor comprensión de ustedes, porque ya están más familiarizados con esa terminología, gracias a sus películas de Ciencia Ficción, y no como terminología acostumbrada por mi raza.
Las naves estelares de la raza Taygetiana, como las de cualquier otra raza similar, no
miden las distancias en velocidades luz por las razones descritas. Lo que utilizamos son
factores Muon, o la velocidad de trasmisión de una onda energética en frecuencias
Lepton Muon, conocidos en la tierra como Neutrino. Del griego “leptos” – pequeño, delgado, fino.
Si bien el concepto de Muon cambia bastante entre la ciencia humana y la Taygetiana,
al contener una masa en la primera definición y un potencial etérico en la segunda, que
también reconoce y observa su predilección por ser una onda que viaja justo en el
punto o borde entre lo que podríamos llamar el mundo material y el mundo etérico.
Siendo similar al fotón, el Muon como se reconoce en Taygeta es tanto una onda, como
una partícula simultáneamente. En otras palabras, los Muones son semi-etéricos y
afectan tanto al mundo material, como al etérico.
Los Muones viajan a factores comparables a miles de factores luz y para la ciencia
Taygetiana tienen más en común con una partícula del tipo Tachion, que con un fotón
y su transmisión es casi instantánea. Es este pequeño retraso del “casi”, que nos es
útil para medir velocidades y distancias al ser también más preciso, más nunca es
perfecto. Aún así, si varía su velocidad dependiendo de las circunstancias, resulta
satisfactoriamente preciso para ser usado en la navegación interestelar. El usar
factores Muon-Tachion en la medición de velocidades o distancias, también nos libra
de utilizar muchos ceros o decimales como lo tendríamos que hacer en factores luz.
Cabe mencionar aquí que la transmisión codificada de Muones, es la forma de
transmisión de datos y de comunicación en vivo o en tiempo real entre las civilizaciones amigas, aún a varias constelaciones de distancia, haciendo posible la interacción y la conversación en tiempo real entre dos personas en dos planetas distantes, separados por varios cientos o miles de años luz, o la comunicación entre una nave estelar y su planeta base, aún a distancias enormes o con la nave en pleno viaje Supra-Luminar.
Esto se debe a que los Muones “viajan”, no en el espacio “medible” en el mundo
“material”, sino que viajan por el mundo etérico, donde las distancias no existen
realmente como tales. La codificación de Muones se realiza alternando las cualidades
Tau y Anti-Tau de la trasmisión. Esto son Muones o Neutrinos del Tipo Tau y sus
contrapartes de carga opuesta o con cualidades de antimateria.
Codificación Tau-Anti-Tau.
Tipos de Motores Naves Estelares
No definiré aquí todos los tipos existentes de motores de naves estelares, sólo definiré
los usados por Taygeta más comúnmente.
Para vuelo Sub-Luminar se utilizan dos:
1.- Motores de manipulación de gravedad.
2.- Motores a reacción por jet de plasma.
Esta clase de motores sólo son útiles para las distancias cortas o para maniobras de
precisión dentro y fuera de la atmósfera de un planeta. También se utilizan para
recorres distancias interplanetarias, más nunca se utilizan para recorrer las grandes
distancias interestelares.
Para el vuelo interestelar utilizamos motores de inmersión total toroidal que son una
función de los motores de jet plasma electro-magnético. Jet de plasma en modo de
inmersión toroidal total.
Describiré el detalle de su funcionamiento en la segunda parte de este escrito.
Mapa Estelar por Frecuencias
Para el vuelo Sub-Luminar en distancias cortas interplanetarias, no se necesita más que
conocer el mapa, como se pensaría que sería, con posiciones de destinos y planetas.
Distancias/coordenadas en un plano de tres dimensiones, es decir, el saber leer un
mapa tridimensional en coordenadas X, Y y Z regularmente presentado a la tripulación
en forma de un holograma grande ultra detallado. Pero esta manera de expresar un
mapa, no nos será útil en el momento en el que nuestra nave entra en modo de vuelo
Supra-Luminar o Warp, porque como verán a continuación todas las reglas cambian
radicalmente.
Al no haber materia como tal, solo existiendo el Universo como resultado de la
manifestación de una conciencia en forma de ondas estacionarias dentro de un mar de
energía potencial llamado Éter, todo lo que existe se resume en una sopa de
frecuencias dentro de dicha energía potencial.
Para realizar un mapa estelar en forma comprensible y útil para el modo de vuelo
Supra-Luminar, debemos olvidarnos de los mapas estelares tridimensionales normales.
A medida que aumentamos nuestra velocidad y nos acercamos a la de la luz,
progresivamente perdemos exactitud y precisión en nuestros mapas estelares
tridimensionales. Al llegar a la velocidad de la luz y por arriba, los mapas estelares
tridimensionales pierden su precisión por completo y por lo tanto su utilidad, porque a
esas velocidades resulta imposible detectar nada afuera de la nave. No se puede
detectar su posición dentro de un mapa X, Y y Z. Esto si pudiéramos llegar a esas
velocidades manteniéndonos en el mismo plano existencial del que partimos: el
acelerar una nave con masa, ocasionaría una resistencia al avance progresivamente
más grande al aumentar de velocidad. También crea un arrastre imposible de superar
por la fuerza misma, generada por motores convencionales. Esto es explicado en la
Teoría de la Relatividad de Einstein y en parte es correcto.
Como ya he mencionado antes, el Universo mismo es una Matrix de frecuencias. Para
la ciencia Taygetiana, como para la mayoría de otras razas similares, esto no es solo un
hecho comprobado, sino que también es explotable o manipulable al poder modificar
su estructura artificialmente. Para navegar a velocidades superiores a la de la luz,
debemos pensar de manera diferente. Ya no debemos pensar en mapas con distancias
y posiciones, ni en vectores de movimiento. Debemos pensar en frecuencias vibratorias primordiales únicamente. Una frecuencia vibratoria primordial es aquella que define las oscilaciones de los componentes subatómicos que componen la materia misma. Es la velocidad o frecuencia entre cada ciclo de despolarización entre el campo etérico y el mundo o plano material en la secuencia 1, 2, 4, 8, 7, 5 / 3, 6, 9 ya descrito en la Mecánica de la Manifestación.
Para formarnos una idea de cómo es un mapa estelar por frecuencias, debemos saber
que cada locación o lugar, como la Tierra por ejemplo, tiene una frecuencia específica
única e irremplazable, que la define en el espacio-tiempo que denominamos Matrix
Primordial o Universal. En el caso de la Tierra esa frecuencia específica, es muy similar a su resonancia Shumann, que oficialmente tiene como base la frecuencia de 7,83 Hz y
está íntimamente relacionada con esa resonancia. Cada planeta tiene su propia frecuencia oscilatoria, aunque el término “Resonancia Shumann” se refiere únicamente a la Tierra. Podríamos decir que cada planeta y cada lugar en el Universo, tiene su propia “Resonancia Shumann”, aunque esto sólo lo comento como explicación.
Es decir, cada punto en el Universo tiene una frecuencia específica y única para ese
lugar. Para realizar un mapa estelar a base de frecuencias, debemos ordenar las
frecuencias en su forma de representación numérica y registrarlas en nuestra base de
datos. Así la Tierra sería 7,83 Hz., Marte: 13,5 Hz., Venus: 221,23 Hz.,
Júpiter: 183,58 Hz. (Frecuencias base únicamente) Cualquier punto en el espacio también tendrá su propia frecuencia específica e irrepetible. En Taygeta no medimos las oscilaciones de la materia en Hertz (Hz), sino en “Ciclos” o unidades Dzi´Izí, entonces, si un Hz equivale a 1,894 Dzi’ Izí, (Dz), entonces convertimos 7,83Hz de la Tierra, multiplicándolo por 1,894 = 14,83002 Dz, (7,83Hz x 1,894Dz = 14,83002 Dz), quedando la Tierra en los mapas estelares con la frecuencia base de 14,83002 Dz, Marte con 25,569 Dz, Venus con 419,00962 Dz y Júpiter con 347,70052 Dz o unidades Dzi’ Izí.
Un Dzi’izí representa el promedio aceptado de frecuencia vibratoria más primordial de
la materia en la 5ª Densidad. La base, es la frecuencia vibratoria del elemento
Hidrógeno a cero absoluto en el espacio interestelar. 1 Dz equivale a un ciclo por
unidad de tiempo, se tomará la perspectiva de duración temporal de la tripulación de
la nave, que está haciendo la medición. (Unidad SIT o Duración de Unidad de Tiempo
dentro de la nave) Esto significa que un Dz no puede ser completamente exacto. Sin
embargo, lo es suficiente, para permitir los cálculos que guíen efectivamente a una
nave estelar, aún con pequeñas variaciones, las cuales una tripulación tendrá que
compensar de otras maneras durante o después de cada viaje, si es necesario. Hay que
recordar, que el tiempo es relativo a cada conciencia y nunca es una constante.
A Cero absoluto, no hay movimiento molecular, así se mide la temperatura como a cero o ausencia de movimiento molecular. A esta temperatura, la frecuencia vibratoria aún persiste a nivel subatómico.
La frecuencia u oscilación Dz de cualquier lugar, es el resultado de la suma y de la
interacción de todas las demás frecuencias, que interactúen con dicho lugar. Todo lo
que existe en el Universo, está conectado entre sí por la misma sopa de frecuencias,
que oscilan dentro de un medio único que es el Éter y el Éter es conciencia pura. El
Éter es la Fuente Original.
La masa y la complejidad de un objeto específico en el Universo, es el resultado de la
acumulación de atención que dicho lugar recibe de la Fuente Original o Éter. Entre más
atención recibe, mayor será su masa, que es lo mismo que mayor concentración
energética.
La razón por la cual algún objeto recibe mayor atención, dependerá de la interacción
que tiene con los demás objetos ,que lo rodean al estar todo interconectado. Esto se
aplica desde objetos estelares de gran tamaño, como soles o planetas, hasta cosas
pequeñas como una llave, una moneda, una tuerca e inclusive para partículas
subatómicas. Todo objeto en particular, tiene un propósito y a su vez es parte de un
objeto mayor, que a su vez forma parte de otro aún mucho mayor, y así sucesivamente
hasta llegar al Todo, al Universo o a la Fuente Original. Todo lo que existe es por una
razón y nada es fortuito, ni nada es casualidad dentro de la Matriz Primordial Universal.
En un mapa estelar por frecuencias, en unidades Dzi’Izí o en su abreviatura Dz, entre
más decimales tenga un número, mayor será la precisión con la que describe una
posición dentro del Universo.
Entonces para la Tierra el número frecuencia 14,83002 Dz, sería el planeta mismo como
un todo. Si le agregamos más decimales 14,830028452, tenemos más detalle al incluir
la frecuencia ,000008452 Dz, que nos descubre el Continente Europeo. Entonces la
posición estelar: 14,83002, 8452, 700532, 5100688, 71200206, 898210030,
738007332101 Dz nos indicaría:
14,83002 (Tierra), 8452 (Europa), 700532 (Francia), 5100688 (París), 71200206 (Torre
Eiffel), 898210030 (Restaurante) y 738007332101 (Mesa 4).
Y con más decimales, podemos indicar cual plato en la mesa, y cual grano de arroz
dentro del plato o inclusive cada molécula individual. Cada objeto con masa dentro del
Universo Matrix Primordial, tiene su propia frecuencia específica y exacta. El secreto, es conocer cuál es esa frecuencia específica e introducirla en una base de datos coherente y esto se logra utilizando equipos y censores avanzados. En el caso de Tierra, Europa, Francia, París, si tenemos registrada las frecuencias arriba descritas, eso es todo lo que necesitamos para guiar a nuestra nave a esa localidad en especifico. Cabe recalcar, que las frecuencias Dz, no son coordenadas, puesto que estas
sólo nos serían útiles, dentro de un mapa estelar tridimensional convencional, para guiar las naves a velocidades Sub-Luminares o inferiores a la velocidad de la luz.
Con un mapa en factores de frecuencias de guiado Dz , eliminamos la necesidad de
introducir demasiados datos innecesarios en nuestra computadora de navegación.
Haciendo innecesario, también, introducir datos de localidades mayores, como lo
sería la frecuencia específica exacta de todo el Sistema Solar al ser demasiado grande
de todos modos. También al acercarnos a París, teniendo como destino el restaurante
de la Torre Eiffel, no es necesario introducir toda la frecuencia Dz precisa que he puesto arriba como ejemplo, sólo es necesario llegar a París con la nave, descender del modo Supra-Luminar y ya ahí navegar por coordenadas X, Y, Z convencionales o simplemente buscando nuestro destino visualmente de forma más natural. En sí, en el uso cotidiano, se acostumbra a salir del modo Supra-Luminar en las proximidades de la Tierra y de ahí navegar por coordenadas normales. Esto es siempre así, dependiendo del tamaño y de la masa de cada nave. Las grandes necesitan más espacio libre para
maniobrar.
En resumen, cada lugar en el Universo tendrá su propia frecuencia específica e
Irrepetible, como dirección o identidad y esta es el resultado de la suma e interacción con otras frecuencias a su alrededor.
La suma que equivale a la frecuencia específica de cada lugar, es el resultado de la
cantidad de atención, que recibe de una conciencia o suma de conciencias. Esta
proviene directamente del Éter o la Fuente Original, combinándose con la suma de
conciencias fractales de la misma Fuente Original. Esto es, de individuos habitando en
un lugar que también forman parte de la Fuente Original.
Como sucede en cualquier medio de energía potencial, para que se den objetos sólidos
dentro de este, es necesaria la creación de ondas estacionarias, donde esos objetos
sólidos se formen en los nodos de dichas ondas estacionarias. Para crearlas, se necesita
una armónica de la frecuencia o de lo contrario la mecánica de la creación de un nodo
o punto de manifestación de la materia sería imposible.
Dicha armónica de la frecuencia, siempre vendrá en forma de geometría
mecánicamente perfecta, como ya se ha descrito en trabajos anteriores. Por tanto, la
dirección o localización de un lugar en específico de unidades Dz, siempre corresponderá a fractales matemático-geométricos predecibles y ordenados, generando una matriz de formación ordenada y estudiáble, que es lo mismo que la tela energética, que hace o manifiesta La Matrix Universal en su forma física.
Teniendo en cuenta, que todo está conectado entre sí y que la frecuencia de un lugar
en específico a manera de su dirección en el Universo, está íntimamente relacionada e
interconectada con todas las demás, también dependiendo de las demás en
forma de secuencia matemático-geométrica, se hace ahora predecible y precalculable
la dirección de un lugar desconocido usando factores Dz aunados a una frecuencia
armónica. Esto permite navegar a una nave dentro de la sopa de frecuencias existentes
mayormente desconocidas, solo sabiendo la interacción entre las frecuencias de un
lugar. Esto es solo sabiendo la armónica de la frecuencia, que controla o domina sobre un sector espacial en específico.
Una armónica de una frecuencia en navegación estelar, es una sucesión ordenada de
frecuencias en formas matemático-geométricas, que están generando la masa, que
compone a los objetos estelares dentro de un sector en el espacio. Esta frecuencia
armónica es lo mismo que la música. Debe ser perfecta o se colapsará la onda
estacionaria que forma toda la materia. Cualquier disonancia en la música que la
compone nulificará todo el sistema y la dinámica de su creación.
En este caso lo que sucedería al haber un error en la armónica de la frecuencia
programada en la computadora de a bordo, es que ocasionaría un error de navegación,
dando como resultado que una nave descendiera del híper-espacio en el momento en
que se dicte u ocurra la disonancia y antes de llegar a destino. Esto generalmente
ocurre en el espacio profundo y ocasionaría que la tripulación tenga que replantearse
los parámetros de navegación y los cálculos, antes de proseguir con el viaje, pero no
resultaría en absoluto catastrófico.
La secuencia a seguir, en forma de trayectoria de vuelo para una nave en vuelo Supra-Luminar, es una sucesión de frecuencias íntimamente relacionadas entre sí, puestas en forma ordenada – música. En forma audible, la armónica de una frecuencia de una trayectoria de una nave, se escucha como una sucesión de tonos distintos, pero concordantes y relacionados entre sí. Se escucha, como una tonada en específico. Cuanta mayor complejidad tenga dicha tonada musical, mayor precisión tendrán las maniobras a seguir por la nave, porque a mayor complejidad – mayores detalles, que es lo mismo que más información, que la llevará en un curso-destino, puntos en el camino exactos, como lo descrito en el ejemplo del restaurante de la Torre Eiffel.
Con una armónica de frecuencia muy elaborada, la interpretación auditiva suena como
una sinfonía entera y muy compleja. Pero una serie de sonidos a manera de
tonada básica, muchas veces sería suficiente para cambiar de curso a una nave o
hacerle entender qué armónica de la frecuencia necesita, para llegar a su destino. Así,
una sola secuencia o tonada es suficiente para tener los datos necesarios, para guiar
una nave de vuelta a casa. La tonada y sus datos como frecuencias se contrastan con la
base de datos o mapa estela de frecuencias y la computadora trazará el curso y el
destino.
Piensen en el Universo, en el espacio y en la Galaxia con todos sus soles, planetas y
demás cuerpos estelares que contiene, no como en objetos materiales, si no como en
unidades de frecuencia interpretados con valores numéricos en unidades Dz. Cada
cuerpo estelar, tiene su propia frecuencia, que es el resultado no solo de sí mismo y de
las conciencias que la generan con su atención, sino que también es el resultado de la
interacción que tiene entre todos los demás cuerpos estelares, al estar todo interconectado. Entre más masa tenga un objeto, más atención de una conciencia recibe, por lo tanto mayor será su valor en unidades Dz.
Vean o imaginen el Universo solo como compuesto por frecuencias vibratorias,
interpretadas con y como una secuencia numérica. Piensen ahora en una hoja de
papel llena de números, como ejemplo. Este, representa a un sector galáctico. Los
números de nomenclatura o valor bajo, representan cuerpos estelares pequeños, los
ceros (0,0000) o los números con decimales muy pequeños (0,0000000232),
representan lugares en el espacio con poca masa de unidad cúbica, sólo trazas de
elementos, principalmente hidrógeno y helio o partículas de polvo. Las unidades
numéricas grandes, representan desde asteroides hasta planetas y soles. Como ya se ha
dicho arriba, cuanto más alto sea el valor numérico más grande será el objeto o con mayor masa.
Entonces a primera vista, sólo viendo los números en la hoja de papel, podemos ver y
entender dónde están los objetos de mayor masa. El valor numérico del espacio vacío,
pero próximo al objeto con masa alta a pesar de no contener virtualmente nada ahí,
tendrá también un valor más alto, que el equivalente en espacio profundo, cayendo de
valor numérico progresivamente a medida, de que nos alejamos del objeto de gran
masa.
Esto se puede interpretar en parte, como el fenómeno de curvatura del espacio en la
Teoría de la Relatividad de Einstein, que aunque mayormente es errónea, tiene
pequeños puntos válidos pero mal interpretados, como lo es este. El espacio no se curva
como dice Einstein, sólo es la conciencia la que aparentemente deforma la tela o la
cuadrícula numérico-espacial. Sólo es la mente lo que se curva.
Hasta ahora he hablado de un mapa numérico, que interpreta frecuencias específicas
de cada lugar. Este, representaría un sector espacial, pero no es dinámico. Tiene
valores fijos y no animados, como en una fotografía. Pero el Universo no es así, pues
es siempre dinámico y siempre cambiante en donde lo único que es una constante, es
el cambio.
Ahora imagínense una pila de papeles, cada uno ordenadamente encima del otro y
cada uno de ellos llenos de números, que equivalen a otros específicos en las hojas de
papel que le preceden, pero con un ligero incremento o decremento de valor, que es
progresivo cuantas más hojas de papel tengamos. Cada hoja representaría un
momento fijo en el tiempo, y las hojas apiladas una encima de la otra representarían
una progresión en el tiempo, que es el movimiento de las frecuencias que representan
objetos.
La hoja inmediatamente inferior a nuestra hoja base, será el momento en el tiempo
previo, y la siguiente hoja del siguiente momento. Cuanto más lejos esté una hoja en el
específico de nuestra primera hoja base, más lejos en el tiempo estará, ya sea en el
pasado o en el futuro. Pero todas las hojas son fijas y solo son, como lo es la pila entera.
Sólo es la conciencia de un observador, quien tendrá la atención para seguir la
progresión del valor numérico de un objeto en particular, que animará o dará sentido e
interpretación a una progresión de frecuencias fijas, de dicho objeto en cuestión.
Cuando se viaja en modo Supra-Luminar, no solo se debe dar a la computadora la
dirección del destino como una frecuencia, también se le debe dar el dato de
cuando debemos arrivár al destino. En nuestro ejemplo con la pila de papeles, el destino: 14,83002Dz (Tierra), sólo será uno de los parámetros a introducir – (dato: Bil’h en Taygetiano) – equivalente a una posición dentro de una cuadrícula en nuestra hoja de papel. El siguiente dato a introducir en nuestra computadora, será el cuándo – (dato: Na’al en Taygetiano) – que representará el momento en el tiempo de la Tierra, en donde la nave llegará a destino, representado aquí como en cual hoja de papel deseamos llegar.
Como podrán observar, el vuelo interestelar a modo Supra-Luminar es equivalente a
viajar en el Tiempo. Toda nave estelar con capacidad Supra-Luminar, es por definición
una máquina de tiempo, y es igual de fácil para ella el llegar a destino en cualquier
fecha, ya sea del pasado, del presente o del futuro. No representa ninguna dificultad
extra para la nave, el llegar a su destino en un pasado lejano o un futuro lejano de
cualquier destino. Sólo es una dirección más, interpretado con factores Na’al y Bil’h
que utilizan unidades Dzi’izí o Dz.
Hay un tercer factor a introducir en la computadora de navegación. El Factor Ho’dee’zá, que se puede traducir al castellano como Paralaje y al inglés como Parallax, aunque el significado difiere un poco. Este factor la dará a la computadora de navegación, el dato de: desde qué dirección deberá aproximarse al destino una nave, cuando descienda del Híper-espacio o vuelo Supra-Luminar.
Bil’h – equivale al Dónde (cual posición dentro de la cuadrícula numérica común de todas las hojas).
Na’al – equivale al Cuándo (en cual hoja en particular de toda la pila está a posición del objetivo).
Donde y cuando llegar a destino.
Ho’dee’zá – equivale a desde qué dirección llegaremos.
El hecho de que el vuelo interestelar a velocidades superiores a la de la luz, sea equivalente a viajar en el tiempo, inmediatamente significa, que una tripulación tiene la capacidad de alterar una línea temporal, de volver al pasado y prevenirse a sí mismos sobre cosas, o a viajar al futuro para ver qué sucede. Si bien no existen las paradojas en el Tiempo, tema del que escribiré a fondo y con detalle más adelante, aun así, significa tener una gran responsabilidad de índole moral e integridad personal, para
toda la tripulación y con todos los conocimientos que todo eso conlleva, en materia de no intervención y consecuencias de cualquier intervención hacia cualquier raza, inclusive acerca de nosotros mismos. Esto, no es para tomárselo a la ligera y esta es una de las razones por las cuales, no cualquier raza, con cualquier nivel de avance espiritual y moral, tiene, ni debe tener, la capacidad de vuelo interestelar a velocidad Supra-Luminar.
No se puede navegar a velocidades cercanas a la luz, y mucho menos a velocidades superiores, pensando con conceptos y mapas de tres dimensiones, como ya he dicho. Se debe pensar en frecuencias únicamente. Y el pensar en frecuencias aquí significa, el saber que se generan y existen por la interacción de una conciencia creadora. Esto significa, que no se puede navegar, ni se puede acceder a velocidades cercanas y superiores a la de la luz, sin entrar en el terreno de la naturaleza de la conciencia y de la espiritualidad y entender la realidad a fondo.
Para el vuelo interestelar a velocidades Supra-Luminares, se necesita como componente principal e irremplazable, el tener un alto grado de desarrollo espiritual. Tanto de manera personal y tripulación de una nave, como principalmente de parte de toda la civilización que ha desarrollado la tecnología y la comprensión suficiente para lograrlo.
Con un pensamiento 3D, basado en el materialismo, como sucede con la Ciencia de la Tierra simplemente es imposible.
S´var´uu de Erra.
Transcripción: Toni Ruíz
Sociedad Taygeta: https://www.facebook.com/groups/1212334248933444/?ref=group_header
VALORA ESTE ARTICULO
DESCARGAR AUDIO