6-4 Sociedad Holográfica

VALORA ESTE ARTICULO 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (35 votos, promedio: 4,51 de 5)
Cargando… Recuerda dejar tu valoración, ayudaras a subir la masa crítica

Audio y vídeo

Este es el capítulo 25 de Charlas con Swaruu, una mujer extraterrestre de Erra de Taygeta (Pléyades) (quinta densidad) con quien estuvimos en contacto por escrito, hablando de todos tipos de temas que tratan de nuestra realidad, espiritualidad, metafísica, historia antigua, vida extraterrestre, salud, alma, tecnología, y mucho más. En esta serie voy compartiendo con vosotros lo que voy aprendiendo, y así, poco a poco, juntos vamos entendiendo más de porqué de todo, quienes somos, de dónde venimos, porque estamos aquí, y quien son nuestras familias cósmicas. Aprendemos más cómo funciona la realidad que nos rodea, y de que consiste el Universo en cual vivimos.

Y sobre todo, aprendemos mucho sobre todas las creencias limitantes que mantienen la población humana en la artificialmente puesta Matrix, la realidad 3D en cual estamos inmersos. ¡La clave para salir esta en ti!

Este episodio es una charla que tuve con Swaruu sobre la Sociedad Holográfica, el sistema social Andromedano escalonado prevalente en el universo. Quiero dar mi agradecimiento eterno a Swaruu por tener paciencia y entusiasmo de estar conmigo y explicar tantos temas de la realidad.

Es el sueño cumplido, y un honor grande, haber podido conocerla. Si tú también deseas la comunicación con las familias estelares, ten paciencia, sueños muchas veces se cumplen, y lo que proyectamos, ¡atraemos!

Muchas gracias a todos los Taygeteanos por vuestro apoyo.

Gosia.- ¿Qué es la Sociedad Holográfica?

Swaruu.- El nombre, para empezar, significa que lo incluye todo y a todos por igual. Hay tantas variantes de Sociedades Holográficas como culturas. No solo eso, sino que dentro de la misma cultura habrán variantes de acuerdo a las necesidades de cada región dentro de una misma cultura. La premisa principal y la más importante es que cuanta más conciencia tenga un pueblo menos gobierno necesita. Es inversamente proporcional.

Cuando un pueblo tiene todos los recursos que necesita y tiene empatía por los semejantes e integrantes dentro del mismo, cuando se sabe que todos están conectados, como sucede en una comunidad pequeña, lo que le afecta a uno le afecta a todos. Por lo tanto los abusos entre sí serán mínimos e inexistentes. Entonces no se necesita a un gobierno que imponga reglas en esa población, porque en sí ya siguen sus propias reglas y van bien con la premisa de libertad y responsabilidad propia, tanto a nivel individual como colectivo.

El modelo de Sociedad Holográfica más usado también es el de Taygeta, es el llamado Sistema Político Holográfico Escalonado, modelo Andromedano.

En este tipo de sociedad se tienen una serie de Consejos que van desde uno pequeño, de un pueblo, a otro de un grupo de poblaciones, a una región, a un grupo de regiones, a otro consejo planetario y finalmente a un Gran Consejo que representa a toda la civilización, como el Alto Consejo de Taygeta.

¿Qué es un Consejo? Es un grupo de personas que se reúnen alrededor de una mesa, usualmente redonda, o sin mesa, sentados a manera de círculo donde se pueden ver el rostro de todos por igual.

Los componen integrantes de la población en general, de forma libre, es decir, cualquiera puede pedir formar parte del Consejo, ya sea en general o solo para la una discusión puntual para un tema en particular, o por consenso del mismo Consejo se le puede pedir a una o más personas que intervengan en la discusión, bien porque estén involucrados en ese tema o porque sean expertos en esa cuestión.

Cualquier ciudadano de una cultura puede ser miembro del conejo, incluyendo niños, pues tienen muy buenas ideas y son bienvenidos. Cuando el problema excede la capacidad de resolución de un poblado o una región, se procederá a buscar ayuda en el siguiente Consejo que incluye al poblado o la región que presenta la petición, es decir que pertenezca a su jurisdicción, y así se prosigue hasta llegar al Alto Consejo de la especie o cultura, por eso se dice que es escalonado.

Gosia.- Gracias, me imagino que los del Consejo tienen que residir en cada población de donde es este Consejo, por ejemplo ¿un Andromedano podría formar parte de vuestro Consejo?

Swaruu.- En sí, sí que podría participar si tiene algo que aportar, pero si no vive en la población que presenta el problema sobre el cual se está tomando una decisión de acción, se le tomará en cuenta, pero no tendrá la misma opinión ni la prioridad que los que vivan ahí.

Gosia.- Me imagino que al ser una sociedad sin dinero no se puede corromper ni sobornar.

Swaruu.- Así es, igual pasa con la delincuencia, si puedes tener lo que tiene tu vecino ¿para qué robar?

Gosia.- ¿Esta sociedad nunca impone nada a sus ciudadanos? Es decir, tienen todos los derechos pero cero obligaciones.

Swaruu.- Es que no se toman como obligaciones, sólo como cosas que se deben hacer. Por ejemplo, el nivel más básico que sería el consejo de un pueblo pequeño en formación, las personas que viven allí todos trabajarán para un bien común, como el cavar zanjas para riego, poner tuberías de desagüe o la construcción de casas para esas mismas personas, todos se ayudan entre sí.

Sí, puede pasar que algún Consejo dicte una imposición si algo no está saliendo bien, pero es mínimo.

Al principio de la formación de este poblado hay mucho trabajo, pero a medida que se avanza y empiezan a ponerse las piezas en su sitio, así como la implementación de los sistemas automatizados, entonces las personas en forma progresiva empezarán a tener más tiempo libre. Todo bajo el concepto de que ayudan a la comunidad haciendo lo que mejor sabe hacer.

Gosia.- Yo soy muy solitaria, Swaruu, y no me gusta esto de vivir en comunidades ¿qué pasaría con las personas así, que quieren vivir lejos de los demás, en soledad y aislamiento, sin interactuar demasiado con otra gente?

Swaruu.- Hay muchas personas así, especialmente en Taygeta, la sociedad ya está muy formada y no se les considera como parásitos ni nada de eso, se puede ser como quieras ser, siempre aportarás algo a la comunidad. No tenemos policía, lo que tenemos es algo comparable a los servicios de rescate como los bomberos, que tienen multi-funciones, los llamados SAR, o búsqueda y rescate.

Gosia.- Ok, gracias Swaruu, tengo una pregunta, hablaste más arriba que las reglas no se imponen, que cada uno sabe lo que le viene bien a la comunidad ¿qué pasa si entre los miembros salen muchas ideas diferentes sobre qué es lo bueno para la comunidad?

Swaruu.- Es que cada persona sabe para qué están estas reglas, no como una imposición, sino por razones de bienestar en general.

Gosia.- Pero lo que es bienestar para uno puede no serlo para otro.

Swaruu.- Se procederá a debate en el Consejo hasta que se llegue a un acuerdo. En Taygeta con la telepatía hay mucha empatía, las diferencias de opinión no se manejan como en la Tierra, hablas desde un contexto terrestre humano, no sucede así aquí.

Gosia.- Entiendo, entonces el Consejo llega a las conclusiones por consenso, pero ¿qué pasa si algún miembro de la sociedad no está de acuerdo con la decisión del Consejo? ¿Se puede rebelar y hacer otra cosa según su criterio?

Swaruu.- Siempre y cuando no lastime a nadie ni vaya en contra de los derechos de terceros sí, puede hacer lo que quiera.

Gosia.- Entiendo ¿y qué relación tiene la Sociedad Holográfica con la realeza?

Swaruu.- La realeza en Taygeta es una línea genética de familia que es muy antigua, y que siempre han trabajado por el bien de la sociedad dentro del mismo marco de Consejo Holográfico. Se caracterizan por ser ejemplares en su juicio y en su moral. Son como íconos que representan a todo un pueblo comprimido en una sola persona.

Gosia.- ¿Y qué hay de la ética y la moral? ¿Es aceptada por todos por igual?

Swaruu.- Como es de esperarse sí, difiere, pero lo básico aquí es que la gente tiene

otra mentalidad base. Es la mentalidad de la gente, que es la clave para una Sociedad Holográfica. Entonces existe el concepto del respeto ajeno, aunque no estemos de acuerdo. Esto se traduce a lo que he dicho antes de que no podemos imponer nuestro criterio a la gente de la Tierra, ni a sus ideas y razones por ser como son, para encarnar, para sufrir o por la razón que sea, porque sabemos que obedece a planes y a conceptos más expandidos. Es la mentalidad de la gente la que es la clave para una Sociedad Holográfica.

Gosia.- ¿Y cuáles son los elementos clave de esta mentalidad?

Swaruu.- No puedo contestar a esa pregunta brevemente. Ya lo saben pues es la suma de todo lo que han aprendido en todo este tiempo de contacto con nosotras. Puedo escribir durante horas, pero no llegaré a describir lo que ya saben.

Gosia.- ¿Es la Sociedad Holográfica la que prevalece en el Universo?

Swaruu.- Sí, hay variantes, pero la más aceptada es el modelo Andromedano escalonado.

Gosia.- ¿Y es ese el que se intentará introducir en la Tierra?

Swaruu.- No, nosotras no lo introduciremos, pues sería una imposición. Sólo podemos ofrecer la alternativa.

Gosia.- Entendido.

Swaruu.- No todos tendrán la capacidad de entender cómo funciona. Lo que les falta en una Sociedad Holográfica lo pueden tener, lo que no, entonces, se podría fabricar, o en sí sería un punto para trabajarlo en conjunto para un avance colectivo, a la vez que individual. Además en la Tierra está muy anclado el concepto del yo primero, hay mucha dualidad. Aquí el concepto del tú y del yo está desapareciendo, se está amalgamando y entendiendo que en verdades todas somos uno.

Gosia.- ¿Una Sociedad Holográfica se puede implementar en un planeta sin recursos naturales y comercio con otras razas extraterrestres?

Swaruu.- Sí, pero necesitaría del apoyo de otras razas en el peor caso, ya se ha dado eso.

Gosia.- La ventaja que tenéis vosotras es muy grande, una raza un idioma, y mira nosotros.

Swaruu,- Sí, hay variantes del Taygeteano, pero son mínimos y la mayoría de la gente los entiende todos. Tantos idiomas son para provocar separación, como todo lo demás.

Gosia.- Por cierto Swaruu ¿Cómo se produjo el hecho de los muchos idiomas de la Tierra? ¿Es porque diferentes razas los han implementado? ¿O cómo se diferencian los idiomas exactamente, de dónde vienen?

Swaruu.- Mayormente, en primer lugar es porque se aislaron los pueblos, porque desde el aspecto o punto de vista humano, la comunicación y la interacción entre pueblos siempre fue difícil por la distancia y por la dificultad de transportarse, de ahí tomaron las influencias externas más pronunciadas y con el tiempo la convirtieron en un idioma propio basado en otro anterior. Esto es por diseño de los controladores, cada idioma viene de uno anterior o de la combinación de varios idiomas. Algunos, no todos, tienen raíces extraterrestres y la población humana lo ignora.

Gosia.- ¿Y cuál era el idioma anterior del anterior del anterior, alguno fue el primero?

Swaruu.- El lyriano, supongo, pero el taygeteano como tal tiene cientos de miles de años y es el idioma base para el navajo. El sumerio está basado en el idioma Usun Gal, Annunaki.

Gosia.- Wow, todo esto es muy interesante Swaruu y me gustaría profundizar algún día, pero ahora mismo se nos está acabando el tiempo.

Swaruu.- Sin problema, hablaremos más, hasta la próxima Gosia y gracias.

Transcripción: Toni Ruíz

https://www.facebook.com/groups/1212334248933444/?ref=group_header

VALORA ESTE ARTICULO 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (35 votos, promedio: 4,51 de 5)
Cargando… Recuerda dejar tu valoración,ayudaras a subir la masa crítica

DESCARGAR AUDIO

Comparte con Amor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *