Mercurio

VALORA ESTE ARTICULO 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando… Recuerda dejar tu valoración

Audio y vídeo

Habla Swaruu de Erra

Planeta Mercurio

Los soles no emiten calor, eso es falso. Las estrellas no son bolas termonucleares como dicen, son portales energéticos, es la energía en varias formas, incluyendo radiación medible desde el 3D, pero lejos de ser todo eso y que es traducida por el planeta en calor.

Vamos al desierto de Mohave, ahora, es casi verano y las temperaturas son altísimas, en los 40 ° y más, pero cualquier día, a medio día, con la superficie a 42 °, en cuanto más suban en altitud, digamos que en un avión, más fría se volverá la temperatura externa, aún a pleno sol a diez mil pies de altura (3 Km.) la temperatura ya está bajo cero, bajo el punto de congelación.

Las llamaradas solares son pulsos energéticos. El calor viene de la traducción de la energía recibida por el Sol, no del Sol. El sol no puede irradiarle calor a la Tierra, porque desde el punto de vista 3D, el espacio es un vacío, y las leyes de la termodinámica no permiten que haya trasferencia de calor, por más caliente que sea un Sol, nunca nada de energía calorífica le llegaría a la Tierra. El Sol quema a más altura, como en los Alpes, vas a esquiar y el Sol te quema la piel, pero no te quema por el calor, pues te estas helando, te quema por la radiación. Es decir nunca llegará a la Tierra la famosa “Llamarada Solar “.

Una larga lista de formas de energía, desde lo aceptado en el 3D, como ultravioleta, pasando a la luz blanca, a los infrarrojos, ondas de radio pasando por los rayos X y luego los rayos Gamma de alta energía. También transmite otras frecuencias de energía que los humanos desconocen, energías de otras densidades, porque el Sol está en todas las densidades.

Lógicamente esas energías desde las taquionicas, las muónicas y otras tantas que solo se conocen en la Tierra como rayos cósmicos o viento solar, emiten energías en frecuencias que vienen de otros lados, de densidades altas traducidas a las más bajas. El Sol, como repetidora de energías provenientes del centro de la Galaxia, lo que activa el ADN.

A la Tierra puede llegar pues irradia energía electromagnética muy fuerte, si puede afectar a las telecomunicaciones, etcétera, pero como la llamarada que cocine la vida en el planeta dejándonos a todos calcinados, eso es miedo, miedo y miedo. Solo basura. Eso nunca pasará.

Robert.- Los rayos del centro de la galaxia activan ADN. Si?

Swaruu.- Pero no es que lo activen como que antes no lo estaba. Solo son frecuencias transmitidas y por el principio de frecuencia dominante, todo lo que esté bajo la influencia de una mayor cambiará de frecuencia a ser como la mayor, la consecuencia de eso es que todo lo que estaba en una frecuencia inferior y por consiguiente en un plano existencial menor, tendrá irremediablemente que subir también su frecuencia. Principio de frecuencias dominantes.

Robert.- Has dicho que el Sol es un repetidor ¿es bueno ponerse al Sol?

Swaruu.- Claro, no tiene nada de malo el Sol, solo debes aceptar que tienes ciertos límites o tolerancias corporales en cuanto a la exposición a la radiación. Por ejemplo ciertos cuarzos se pueden poner al Sol para cargarlos de energía positiva, no todos porque el Sol los decolora, pero nunca pongan cuarzos a la luz de la Luna como algunos dicen algunos, no es como que tienes algo malo.

Robert.- ¿Qué Irremediablemente toda la frecuencia inferior tendrá que subir la frecuencia?

Swaruu.- Bajo la frecuencia de una superior sí.

Robert.- ¿Y qué pasa entonces con la ascensión individual? Si alguien no cree en nada de esto, ¿esta radiación le afectará igualmente? ¿La gente subirá de frecuencia?

Swaruu.- Todos subirán, solo que entran en juego aquí las líneas temporales personales y el que su conciencia ancle al ser a una frecuencia baja, debe querer subir, pero aun así subirán todos.

Robert.- Primera pregunta: ¿Por qué dices que este Sistema Solar de 13 planetas es grande?

Swaruu.- Porque por en promedio tiene más planetas de lo usual, solo es que los gobiernos les esconden cuatro que faltan y otro, al que consideramos un planeta, los gobiernos no, Plutón.

Robert.- ¿Y la vida es la constante en todos?

Swaruu.- Sí, solo que unos van “de salida”. Tuvieron vida y ahora entran en decadencia y en el proceso de regresar a ser energía potencial, como Mercurio o Plutón, o como tres de los cuatro que se desconocen en la Tierra. Otros están en su esplendor, como Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. La Tierra, tal vez, otros van subiendo, desarrollando vida compleja, aceptando nuevas vidas de otros lados, como Europa, como Ío y como Titán. Júpiter es más como un sol menos como planeta.

Robert.- ¿Qué relación tiene la Federación y vosotras con estas razas del Sistema Solar? Luego ya profundizaremos más luego, gracias.

Swaruu.- Por eso para la Federación en los mapas estelares este Sistema Solar se llama Sol 13. Sólo hay comunicación con Karistus, nada con las demás razas.

Robert.- Si, eso te iba a preguntar, gracias. 13 por 13 planetas, muy lógico. Ok ¿Son hostiles las otras razas?

Swaruu.- No, no son hostiles, pero son muy diferentes, así que no hay un punto de comunicación ni de referencia. Solo Karistus es interplanetario, no interestelar.

Robert.- ¿Y cuál es la diferencia, Swaruu?

Swaruu.- Que una raza interplanetaria transita entre los planetas dentro de su sistema solar, pero no pueden viajar a otra estrella. Su tecnología aún no ha llegado a ese grado de avance, en otras palabras, carecen de la tecnología Warp o de hiperespacio.

Robert.- Gracias Swaruu, vamos a empezar con la primera pregunta, y poco a poco iremos avanzando, Imagínate que sales por el portal de la estrella Sol 13 ¿ese es el nombre correcto, verdad? Llegarías a este Sistema Solar ¿el primer planeta es Mercurio?

Swaruu.- Mercurio es un planeta caliente y carente de vida, solo de conciencia primordial que en sí es vida, pero sólo es el planeta mismo como conciencia, como entidad, pero carente de identidad. Está muy cercano al Sol, la energía allí es altísima pero no es propicia para una vida biológica como la conocen. No hay mucho que hacer ahí, tampoco hay bases, el ambiente es demasiado hostil. Hay demasiada radiación, no calor, radiación. Puede haber estaciones de relevo de tecnología, marcadores, eso es todo, como faros.

Robert.- ¿Cómo faros?, perdona mi ignorancia, ¿esos faros quién los ha construido? ¿Tiene satélites artificiales?

Swaruu.- Lo único que tiene Mercurio son estaciones de relevo o repetidores de señales muónicas.

Son como faros navales, como una lámpara sobre una roca en el mar, para que los barcos no se estrellen. No tiene satélites artificiales, solo aparatos en la superficie. También hay sensores científicos de varias razas, incluyendo la de Taygeta. Mandan señales a las naves sobre la actividad solar y el tránsito de naves, eso es todo.

Robert.- ¿Pero quién los ha puesto?

Swaruu.- Múltiples razas, incluyéndonos.

Robert.- Ok. Swaruu, pasamos al siguiente planeta, si no recuerdo mal es Venus, ¿cómo es Venus?

Swaruu.- Como Marte, Venus es el planeta con el “culebrón” más grande…

Transcripción:Toni Ruíz

Sociedad Taygeta https://www.facebook.com/groups/1212334248933444/?ref=group_header
VALORA ESTE ARTICULO 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando… Recuerda dejar tu valoración

DESCARGAR AUDIO

Comparte con Amor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *