VALORA ESTE ARTICULO
Audio y vídeo
Habla Swaruu: Sistema Solar, planeta Urano
Urano es un gigante gaseoso que al igual que los otros gigantes de este tipo, tiene una atmósfera ligera arriba y progresivamente se hace más y más densa a medida que vamos bajando, pero difiere en algo importante comparado con Saturno, Júpiter y Neptuno, que abajo si tienen una superficie sólida con una clara diferenciación entre esta y la atmósfera que en este punto tiene una presión tan grande que su superficie literalmente está hecha de diamante. En muchos puntos se pueden ver rocas por compresión de menos densidad que el diamante, como son formaciones de cuarzo y cristales.
Desde el punto de vista 5D que es la que importa por ser el estándar del Universo en cuanto a densidad material. La fauna es similar a la de los demás planetas gaseosos en cuento a que son seres que pasan sus vidas enteras volando sin conocer el suelo firme, ya que no pueden bajar a la superficie o por lo menos eso se cree desde aquí.
Desde densidades más elevadas contienen seres de luz 6D y superiores con sus civilizaciones avanzadas correspondientes, si es que se le puede llamar tal cosa, ya que las reglas de interacción son diferentes en esas densidades, siendo innecesaria una civilización tal como se conoce por ejemplo en 3D o 5D. Son como en los otros casos seres bio plasmáticos, concentración de energía de conciencia muy avanzada en vías de volverse en algo que ya no necesita forma alguna. Toman la que desean desde su punto de vista.
En sus lunas también encontramos bases de otras especies interestelares, mayormente debajo de la superficie, especialmente en las grandes: Titania, Umbriel, Ariel y Oberón. Miranda por otra parte tiene su propia flora y fauna extraña, está llena de vida, lo que las difiere de las demás que no contienen mucha vida indígena en ellas, que sea solo de ellas.
Miranda tiene una extensa variedad de animales extraños debajo de su superficie y debajo de extensos mantos de hielo, esto está alimentado por actividad tectónica interna, impresionante al ser una luna pequeña, más aun si se compara con Oberón, la más grande de las lunas de Urano que geológicamente es bastante estable.
La vida en estas lunas se sustenta en forma de energía precisamente por la actividad tectónica de ellas mismas. Al estar tan lejos del Sol no reciben casi nada de su energía, son mundos auto-sustentados. Insisto, Miranda tiene mucha vida debajo del hielo, es un vergel de vida extraña, hierve de vida.
Robert.- ¿No hace de espejo como hacia Tiamat? ¿Pero, Miranda tiene vida inteligente como la Tierra?
Swaruu.- No, está lleno de vida, pero es vida animal y vegetal, de eco sistemas basados enteramente en fuentes geo termales, tanto terrestres como acuáticas. Las fuentes geotermales mantienen bolsas de agua líquida y caliente en zonas específicas debajo del hielo. Estos son los núcleos de mucha de su vida primordial, que sirven de base para la cadena alimenticia de animales más grandes que habitan sus mares muy abajo, con un caparazón de hielo con una gran cantidad de metano.
Miranda no contiene bases de otras civilizaciones, no es necesario al tener otras lunas mejor equipadas para sostener una base de avanzada FOP.
Robert.- ¿Y por qué tienen nombre de ángeles los satélites?
Swaruu.- Porque son nombres humanos dados por humanos, son dioses y personajes de la mitología antigua, mayormente nórdica, fenicia, griega y romana.
Robert.- ¿Son de origen natural todos sus satélites? ¿Hay alguna luna artificial? ¿Algo que se nos esconda?
Swaruu.- Ninguna, pero eso cambia con las naves que se estacionan allí a veces. Desde un punto de vista no tiene anillos que valgan la pena, de ese otro sí, pero muy pequeño, un poco densos pero son muy lejanos y muy dispersos.
Robert.- ¿De qué material son los anillos, de roca de hielo?
Swaruu.- Sí, pues también son deshechos de Tiamat y otras cosas o rocas que ha capturado a lo largo de la historia.
Robert.- ¿El mismo material que Saturno, supongo?
Swaruu.- Sí.
Robert.- ¿Este color azul que tiene es el gas? ¿No es el agua, verdad? No hacía el mismo efecto de espejo que Tiamat.
Swaruu.- Tiene muchas lunas, pero depende de cómo se vea en total, oficialmente tiene 27 lunas. Lo que pasa con Urano es que su superficie gaseosa tiene poca reflectividad, Tiamat, que significa “El Acuoso” tenía mares, por lo tanto prácticamente era un espejo, también en aquel entonces el Sistema Solar estaba en una disposición más densa, los planetas estaban todos más juntos, aun así en armonía.
Robert.- Wow, gracias Swaruu, ¿todas esas 27 lunas oficiales son de origen natural?
Swaruu.- Todas son naturales.
Robert.- ¿Qué son lunas exactamente, satélites de planetas?
Swaruu.- Luna es una masa densa como una sola unidad, lo suficientemente grande para ejercer un efecto gravitatorio importante sobre sus alrededores y sobre el planeta en el que orbita.
Robert.- ¿Hay razas extraterrestres que extraen minerales de Urano y de sus satélites.
Swaruu.- Claro, hay bases allí y extraen sus recursos de lunas y anillos, mayormente de las lunas, porque los anillos son demasiado espartanos. Las lunas pueden tener orígenes diferentes.
Robert.- ¿Luna es igual a satélite?
Swaruu.- Algunas se forman al mismo tiempo que los planetas base, otras son capturadas y otras son llevadas ahí por razas interestelares con miras a usarlas después como bases, o simplemente para compensar algún problema de inestabilidad en la región en general por su efecto gravitatorio, como lastre o contrapeso. Es similar, una luna es un satélite, pero algunos satélites no son lunas.
Un satélite puede ser algo pequeño, pero para calificarla como luna se deben cumplir ciertos criterios de masa, criterios de tamaño y masa que Phobos y Deimos las lunas de Marte apenas cumplen.
Robert.- ¿Y mayormente que tipos de minerales extraen?
Swaruu.- Minerales base para aleaciones, hierro y carbono, y oro por supuesto, además de material para la construcción, aunque menos, porque (para esto) se usa el del sitio donde se construye una base al ser mayormente bajo tierra.
Robert Carbonell, epílogo
Hola de nuevo, resumiendo mucho lo que hemos dicho en este vídeo, Urano sería un gigante gaseoso al igual que los otros gigantes que hay en este sistema solar. Tiene una atmósfera ligera arriba y a medida que se va bajando es más densa progresivamente, pero a diferencia de los demás abajo sí que hay una superficie una superficie sólida, con una clara diferencia entre esta y la atmósfera. La superficie de Urano literalmente está hecha de diamante. Respecto a la fauna y flora es muy parecida a la que tienen los otros planetas gaseosos, en cuanto a que la mayoría de los seres se pasan toda su vida volando.
Desde densidades más elevadas contienen seres de luz 6D y superiores con sus civilizaciones avanzadas correspondientes, como en los otros casos son seres bio plasmáticos.
En sus lunas también encontramos bases de otras especies interestelares, mayormente debajo de su superficie, especialmente en las grandes. Miranda por su propia parte tiene su propia fauna y flora. La vida en estas lunas se sustenta en forma de energía precisamente por la actividad tectónica de ellas mismas, al estar tan lejos del sol no reciben casi ninguna energía de él. Son mundos auto sustentados. Miranda tiene mucha vida debajo del hielo, hierve de vida.
Aquí finalizamos el planeta Urano y sus lunas… Un fuerte abrazo y nos vemos en el siguiente programa, ciao, ciao.
Transcripción: Toni Ruíz
Sociedad Taygeta https://www.facebook.com/groups/1212334248933444/?ref=group_header
VALORA ESTE ARTICULO
DESCARGAR AUDIO